Indice
- Tienes una idea de negocio pero no sabes por donde empezar, lee atentamente esta guía…
- TODO lo que necesitas conocer sobre los Centros Comerciales
- Guía para emprendedores
- Información profesional sobre Centros Comerciales
- Rescindir el contrato de alquiler
- Negociar el contrato de alquiler
- Renegociar el alquiler de mi local
- Cuánto cuesta reformar un local
- Cómo elegir una franquicia para un Centro Comercial
- Como se hace un CC
- Consejos para elegir un CC
- ¿Por qué es importante la integración del canal online y el offline?
- Centro Comercial Outlet
- Alquiler de un stand en un Centro Comercial
- Contrato de arrendamiento en CC
- Gastos Comunes
- Acta de revisión
- Protección contra incendios
- ECOP del Centro Comercial
- Ratios – Tasa de esfuerzo – Tasa de captura
- Cálculo de la renta variable
- Precio alquiler de un local en un CC, requisitos
- Tipos de Centros Comerciales
Son muchas las preguntas y dudas qué nos surgen a la hora de decidirnos por emprender un negocio. La inseguridad de ser capaces de llegar a tener éxito, el miedo al fracaso y sobre todo perder la inversión realizada que en algunos casos es muy elevada.
El principal problema que afecta a todos los negocios del mundo es saber si tendrán una demanda suficiente que hagan rentable el negocio.
Podemos realizar estudios de mercado y planes de marketing, pero lo cierto es qué nunca tendremos una seguridad absoluta, «es muy difícil hacer predicciones, sobre todo si son a futuro…»
Lo más inteligente y económico es hacer pruebas con las hipótesis sobre nuestro modelo de negocio para después desarrollar un plan para convertirlos en hechos.
Hoy en día y gracias a Internet, podemos crear, con muy poca inversión, modelos de negocios para testarlos y verificar si tendrán la demanda esperada.
Podemos, por ejemplo, crear una pagina web con una «landing page» con el servicio o producto qué hemos diseñado y que queremos vender, para después anunciarla en Google o en FaceBook… en las diferentes redes sociales que nuestro tipo de cliente este mas activo, y ver si hacen click en el anuncio mostrado.
La gran ventaja de esta acción es que por muy poco dinero, unos 5€ al día serán suficientes, tendremos unos resultados reales, de clientes de verdad, y podremos ver las tasas de conversión para verificar si les resulta interesante la idea si clican.
El llamado «Método Lean Startup» desarrollado por Eric Ries, básicamente se enfoca en un proceso sistemático de creación de experimentos que validen tus hipótesis para responder a las tres preguntas más importantes:
- Quién es tu cliente
- Qué producto quiere
- Cómo hago un negocio sostenible
Para crear los experimentos debemos de tener un circuito de feedback con las siguientes etapas:
Crear
Medir
Aprender
y pivotar, cambiar si los resultados del experimento no han sido satisfactorios, positivos.
En realidad funciona en orden inverso, primero pensamos en qué necesitamos aprender, después pensamos qué debemos medir para saber si estamos obteniendo aprendizaje valioso y por ultimo decidimos qué producto crear.
El cliente es la parte más importante de la linea de producción !!! qué ocurre si no sabemos quien es…
EL PUNTO CRITICO SON LOS CONSUMIDORES, NO SEA QUÉ HAGAS ALGO QUÉ NADIE QUIERE, asegúrate de escuchar a los clientes, lo qué quieren, lo qué buscan.
TODO es para descubrir qué quieren los CONSUMIDORES y así crear un negocio sostenible y rentable.
Con estos consejos intentamos, al menos, No cometer errores… no sabemos con seguridad lo qué va a funcionar, pero Si sabemos con mayor certeza lo qué No va a funcionar.
Mucho ánimo y mucha suerte
Tienes una idea de negocio pero no sabes por donde empezar, lee atentamente esta guía…
TODO lo que necesitas conocer sobre los Centros Comerciales
Guía para emprendedores
Información profesional sobre Centros Comerciales





